EL TRABAJO EN CUERO CRUDO ES PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL DEL URUGUAY.

AQUÍ ESCRIBIMOS DOCENTES Y ALUMN@S.

LA GUASQUERÍA , OFICIO DE TRABAJAR EN CUERO CRUDO, FUE DECLARADA PATRIMONIO CULTURAL  INMATERIAL DEL URUGUAY.



"La Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación declaró a la artesanía en guasca o guasquería Patrimonio Cultural Inmaterial, con el propósito de impulsar la sensibilización social sobre un oficio "tradicional, enlazado con la historia, formas de vida y de producción” del país, según lo describió el ministro Pablo da Silveira durante la celebración. Se trata del primer reconocimiento de este tipo para con una práctica artesanal."1
En este contexto es importante recordar que nuestro centro de estudios cuenta aún con el curso RUMBO INTEGRADO OPCIÓN CUERO, el cual ha funcionado por unos cuantos años con éxito, como propuesta aternativa para personas de una franja etárea difícil de encontrar su lugar en el sistema educativo. Este curso culmina con una certificación del Ciclo Básico, además del Taller en Cuero. En el corriente año, estudiantes y docentes desarrollamos una página web, donde se pueden encontrar publicaciones que son evidencia de este trabajo: "FIGARI EN EL PENSAR Y EN EL HACER",  https://figari-en-el-pensar-y-el-hacer-8.webnode.com.uy/.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Nos presentamos.

SABOR A POCO.